Ego: Psicoanálisis, budismo y un poco de sentido común

¿Has dicho o te han dicho alguna vez aquello de “tienes mucho Ego”?

 El ego es un concepto que comúnmente causa confusión ya que se analiza de diferentes maneras según el contexto o rama de pensamiento con la que trabajemos. Por ello, es necesario saber en cada momento cuál es ese contexto para no confundirnos en su definición. 

Desde el psicoanálisis veremos cómo un “Ego bueno” es aquel que media entre el ID (los placeres) y el superego (lo moralmente o socialmente correcto). Es necesario entrenar nuestro ego para que sea fuerte y robusto, pero a la vez flexible y fluido. Como un avatar en un videojuego, el ego se entrena para ser cada vez más fuerte, pero es capaz de morir y revivir para intentarlo de nuevo sin que nosotros suframos.

 El budismo, por otro lado, toma al Ego como una ilusión que nos hace diferenciarnos del resto del mundo cuando, a través de la mirada del budismo, somos parte del todo.

 Sabiendo qué es el Ego y entrenándolo, podremos ponerlo al servicio de nuestros consultantes trabajando con él en nuestras tiradas.

Sobre el Instructor

Euge de Ruta17

Soy psicóloga, mitóloga y tarotista. Llevo más de 25 años trabajando con el Tarot; leyendo, jugando y contemplando los Arcanos y sus arquetipos. Creo que el poder más grande del Tarot está en su capacidad de generar consciencia y conectarnos con el espíritu. Es a través de esa conexión que podemos sanar nuestras heridas y hacernos cargo de nuestras vidas. El Tarot ha sido una gran luz en mi vida, y estoy comprometida a compartir y transmitirla.

221 Cursos

Not Enrolled
or US$4

El Curso incluye

  • 1 Lección