La Justicia
14 de septiembre
PREGUNTAS QUE SE ABORDARON:
¿Cómo manejamos esos segundos de silencio en la lectura?
¿Qué puede ser la Justicia en la posición “lo que te quita”?
¿Cómo interpretarían el 8 de oros, el 6 de copas, y el caballero de copas en cuanto ” un miedo que no me deja tomar una decisión”‘?
¿Qué hacer cuando el Tarot es muy claro y el consultante niega lo que le decimos?
¿Qué hacemos cuando el Tarot dice algo con lo que no estamos de acuerdo?
¿Cómo reconectarnos con el Tarot?
¿La Torre invertida es una liberación?
¿Cómo interpretamos la Reina de oros invertida como consejo?
¿Qué sucede cuando pensamos en Rider leyendo con otros mazos?
7 de septiembre
PREGUNTAS QUE SE ABORDARON:
¿Funcionan las apps de Tarot para leer las cartas?
¿Simbolismo de los pentáculos en negro del tres de oros?
¿Qué hacer cuando el Tarot se pone muy críptico?
¿Para leer tenemos que ser neutros o expresar nuestro estilo?
¿Si el consultante muestra conductas suicidas es correcto romper el código de confidencialidad?
¿Cómo interpretar en una lectura FODA la Justicia en “la debilidad”?
¿En qué sentido el 7 de espadas es “un buen diplomático””
¿Las posiciones alcanzan para leer sin invertidas? etc.
15 de junio
PREGUNTAS QUE SE ABORDARON:
Las correspondencias astrológicas, cabalísticas, etc., ¿Sirven de algo al momento de hacer una lectura?
¿Alguno ha usado las cartas escenario? ¿Da resultado?
¿Hay que hacer rituales? ¿Cómo hacerlos y por qué ? (FORO)
¿Hasta dónde tenemos libertad de interpretar las cartas de un modo personal?
¿Por qué uno se traba con ciertas cartas? ¿Por qué no nos salen las palabras para definir ese arcano? (búsquedas sombras y proyecciones)
¿Por qué en algunos mazos la Justicia se ve sexualizada?
¿Habrá casas dentro de Ruta 17?
¿Cómo se lee el 5 de copas invertido?
¿En qué se diferencias el 7 y el 5 de espadas?
¿En qué se diferencia el 5 de batos del 5 de espadas?
21 de mayo
Preguntas que se abordaron
¿Porque en Marsella está invertido La Justicia y La Fuerza?
¿Por qué El Emperador está sentado si debería ser activo?
Eurídice
Pajarillo pajarillo que vuelas por mi rivera
Yo te recorté las alas para verte caminar
Me dijiste que eras firme como la palma en el llano:
Si la palma fuera firme no la picara el gusano,
no la tremolara el viento ni la quemara el verano.
A mí me pueden llamar trueno, relámpago y rayo,
Si me pega buena brisa vuelo más que un papagayo
Yo soy la que anda de noche siempre por el vecindario
Y se cuándo ladra el perro y sé cuándo canta el gallo
Sé cuándo están dormidas las muchachas de mi barrio
Pajarillo, pajarillo, vuela si quieres volar
¿Por qué no vuelas ahora que llegó la primavera?
Me dijiste que eras libre como la palma llanera
Si la palma fuera libre no la quema la candela,
no la tremolara el viento como la copla al llanero
A mí me pueden llamar el clarín de los lamentos
Yo soy la que hace llorar los corazones por dentro
Y soy como la cocina que cocina a fuego lento
Y soy como los temblores que vienen de tiempo en tiempo
Y soy como el picaflor que anda siempre muy contento
De la rosa a los rosales, de los páramos al viento
Vuelo como el mocotón lleno de enamoramiento
El sol le dijo a la luna
Mujer, métete pa’ dentro
Porque de noche no sale la mujer de fundamento