El Loco
Ejercicios y meditación con El Loco
Saca la carta del Loco de tu mazo, ponte en un lugar cómodo y obsérvala.
Conecta con ella como un inicio de ciclo, de aventura o proyecto, un espacio en el que no sabes bien que va a pasar, pero que te inspira a tener la disposición. Estar dispuesto es saberte suficiente para lo que venga, haciendo lo que se requiera, cuando se requiera y como se requiera.
Ahora, dale un nombre a lo que ves.
Las montañas son a donde quieres llegar.
Dónde es?
La rosa es la parte más bella e inocente de tu vida.
Qué o quién es?
El perro advierte de los peligros que asechan.
Cuáles son los miedos que te limitan?
La mirada al frente, aun habiendo un precipicio, es la confianza total, el entusiasmo y la alegría de aventurarse.
De dónde nace tu confianza?
Este ejercicio plantea reconectar con el Loco interno, ese que quizá dejamos a un lado por nuestros miedos, la autocrítica o desaprobación de los demás.
El Loco es la motivación misma, interna y muy personal.
El Loco en tu vida
Los arcanos no son imágenes abstractas, ajenas a nosotros. Su energía está entretejida en las fibras de nuestro mundo, aunque no siempre nos damos cuenta.
Para realizar esta parte del ejercicio vas a necesitar un cuaderno y una pluma.
1
Piensa en la presencia del Loco en tu vida, y escribe las respuestas a estas preguntas:
¿En qué momentos has encarnado esta energía?
¿Te dio resultados positivos?
¿Dirías que la energía del Loco te falta, o te sobra?
¿La expresas positiva o negativamente?
¿Qué necesitas hacer para balancearla?
2
Escribe los nombres de cinco personas que relaciones con la energía del Loco. Pueden ser de carne y hueso, gente que conoces, alguien famoso o incluso personajes ficticios.
Para cada uno de ellos pregúntate cómo expresan la energía del Arcano 0.
Escribe tres rasgos positivos del Loco y tres negativos que encuentras en cada una de tus cinco personas.
¿Cuáles de esos rasgos positivos quisieras expresar en ti, y cómo puedes lograrlo?
¿Cuáles de esos rasgos negativos encuentras en ti, y cómo puedes mitigarlos?
3
Si el Loco estuviera a un lado tuyo ahora, ¿qué le preguntarías?
¿Qué crees que te contestaría?
Colorea la carta
Cuando miramos las cartas, nuestra mente tiende a “resumir” la imagen, toma lo que considera importante y deja de lado un montón de detalles.
Esta función de nuestro cerebro nos ayuda a vivir en el mundo todos los días, pero para ver bien una carta de tarot necesitamos quitar el filtro y poder ver absolutamente todos los detalles. Este ejercicio está pensado para ayudarnos a lograrlo.
Descarga, imprime y colorea la carta.
Asignaturas y Meditación con El Loco
el loco
meditaciones y ejercicios prácticos
Saca la carta del Loco de tu mazo, ponte en un lugar cómodo y obsérvala.
Conecta con ella como un inicio de ciclo, de aventura o proyecto, un espacio en el que no sabes bien que va a pasar, pero que te inspira a tener la disposición. Estar dispuesto es saberte suficiente para lo que venga, haciendo lo que se requiera, cuando se requiera y como se requiera.
Ahora, dale un nombre a lo que ves.
Las montañas son a donde quieres llegar.
Dónde es?
La rosa es la parte más bella e inocente de tu vida.
Qué o quién es?
El perro advierte de los peligros que asechan.
Cuáles son los miedos que te limitan?
La mirada al frente, aun habiendo un precipicio, es la confianza total, el entusiasmo y la alegría de aventurarse.
De dónde nace tu confianza?
Este ejercicio plantea reconectar con el Loco interno, ese que quizá dejamos a un lado por nuestros miedos, la autocrítica o desaprobación de los demás.
El Loco es la motivación misma, interna y muy personal.
el loco en tu vida
Los arcanos no son imágenes abstractas, ajenas a nosotros. Su energía está entretejida en las fibras de nuestro mundo, aunque no siempre nos damos cuenta.
Para realizar esta parte del ejercicio vas a necesitar un cuaderno y una pluma.
1
Piensa en la presencia del Loco en tu vida, y escribe las respuestas a estas preguntas:
¿En qué momentos has encarnado esta energía?
¿Te dio resultados positivos?
¿Dirías que la energía del Loco te falta, o te sobra?
¿La expresas positiva o negativamente?
¿Qué necesitas hacer para balancearla?
2
Escribe los nombres de cinco personas que relaciones con la energía del Loco. Pueden ser de carne y hueso, gente que conoces, alguien famoso o incluso personajes ficticios.
Para cada uno de ellos pregúntate cómo expresan la energía del Arcano 0.
Escribe tres rasgos positivos del Loco y tres negativos que encuentras en cada una de tus cinco personas.
¿Cuáles de esos rasgos positivos quisieras expresar en ti, y cómo puedes lograrlo?
¿Cuáles de esos rasgos negativos encuentras en ti, y cómo puedes mitigarlos?
3
Si el Loco estuviera a un lado tuyo ahora, ¿qué le preguntarías?
¿Qué crees que te contestaría?
colorea la carta
Cuando miramos las cartas, nuestra mente tiende a “resumir” la imagen, toma lo que considera importante y deja de lado un montón de detalles.
Esta función de nuestro cerebro nos ayuda a vivir en el mundo todos los días, pero para ver bien una carta de tarot necesitamos quitar el filtro y poder ver absolutamente todos los detalles. Este ejercicio está pensado para ayudarnos a lograrlo.
Descarga, imprime y colorea la carta.